La educación
inclusiva puede ser concebida como un proceso que permite abordar y responder a
la diversidad de las necesidades de todos los educandos a través de una mayor
participación en el aprendizaje, las actividades culturales y comunitarias y
reducir la exclusión dentro y fuera del sistema educativo.
Lo anterior
implica cambios y modificaciones de contenidos, enfoques, estructuras y
estrategias basados en una visión común que abarca a todos los niños en edad
escolar y la convicción de que es responsabilidad del sistema educativo regular
educar a todos los niños y niñas.
Entonces, el
objetivo de la inclusión es brindar respuestas apropiadas al amplio espectro de
necesidades de aprendizaje tanto en entornos formales como no formales de la
educación.
El propósito de
la educación inclusiva es permitir que los maestros y estudiantes se sientan
cómodos ante la diversidad y la perciban no como un problema, sino como un
desafío y una oportunidad para enriquecer las formas de enseñar y aprender.
Fuente: (Leiva y Jiménez, 2012)
Comentarios
Publicar un comentario